Congreso AVEPA 2019
Nuestros veterinarios Juan Ramón Granados y José Manuel Martínez Gómez-Rodulfo han estado en el Congreso AVEPA 2019, presentando 2 pósters.
El congreso AVEPA-SEVC (Asociación de Veterinarios Españoles de Pequeños Animales-Southern European Veterinary Conference) 2019 se celebró en Sevilla durante los días 7 al 9 de Noviembre.
Los dos pósters presentados tenían los siguientes títulos:
- MASA Y NEOPLASIA NASAL: Estudio clínico retrospectivo en 105 perros sometidos a Rinoscopia
- NASAL MASS AND NEOPLASIA: A retrospective clinical study in 37 cats undergoing Rhinoscopy
MASA Y NEOPLASIA NASAL: ESTUDIO CLÍNICO RETROSPECTIVO EN 105 PERROS SOMETIDOS A RINOSCOPIA
Área temática: Enfermedades Respiratorias
Instituciones: Ayora Endoscopia Veterinaria
Autores: Juan Ramón Granados Ortega – José Manuel Martínez Gómez-Rodulfo
RESUMEN:
Una población de 105 perros con algún síntoma de enfermedad nasal fue sometida a rinoscopia. Se analizó la presencia de masa, presencia de neoplasia, diagnóstico histológico, edad media de los animales afectados, aspectos relativos a su visualización endoscópica, afección de las coanas, visualización retrógrada y la sensibilidad diagnóstica de la imagen endoscópica frente a neoplasia. Tras el análisis estadístico de los resultados se observó que la masa nasal fue en la mayoría de los casos de naturaleza neoplásica, siendo el carcinoma nasal la neoplasia más representada seguida del sarcoma y otras en perros de edad avanzada. La mucosa olfatoria fue el área de visualización más frecuente de masa, seguida de la mucosa respiratoria y coana. Tanto la sensibilidad como especificidad diagnóstica de la imagen endoscópica frente al diagnóstico de neoplasia fue moderada.
NASAL MASS AND NEOPLASIA: A RETROSPECTIVE CLINICAL STUDY IN 37 CATS UNDERGOING RHINOSCOPY
Área temática: Medicina Felina
Instituciones: Ayora Endoscopia Veterinaria
Autores: Juan Ramón Granados Ortega – José Manuel Martínez Gómez-Rodulfo
RESUMEN:
A population of 37 cats with nasal disease underwent rhinoscopy. It was analyzed the presence of mass and its relationship with neoplasia, type of mass and neoplasm observed, mean age of affected animals, aspects related to the endoscopic visualization, affection of choanae, retrograde visualization and diagnostic sensitivity and specificity of the endoscopic view with respect to neoplasia. After statistical analysis, it was observed that the nasal mass was in most cases of neoplastic nature, being the nasal carcinoma, the most represented neoplasm followed by the lymphoma. The choana is the most frequent situation being observed by retrograde endoscopic visualization and presenting the rhinoscopy as a high sensitivity and specificity tool respect to the diagnosis of neoplasia.