Sobrepeso en perros y gatos

Sobrepeso en perros

Obesidad: un problema frecuente en nuestras mascotas

Por desgracia, la obesidad o sobrepeso en perros y gatos es un problema muy frecuente entre nuestras mascotas. ¿Por qué? Porque como propietarios de animales no somos conscientes de que su alimento, el pienso, es una comida altamente nutritiva, que debe ser perfectamente medida y seleccionada conforme a las características de nuestros compañeros.

Es importante saber que el animal tiene distintas necesidades nutricionales que dependen de su especie, edad, hábitat, actividad, carácter y estado de salud. Por ejemplo, un cachorro tiene necesidades nutricionales de mantenimiento y de crecimiento, es decir, necesita un pienso especial de cachorros con un aporte de nutrientes y energía que garantice un correcto crecimiento. Por el contrario, un perro en edad avanzada necesita otro aporte de nutrientes diferente, pues son animales en general con una actividad menor, y con menos requerimientos energéticos. Del mismo modo, no consume la misma energía un perro joven y activo, que un perro de mediana edad y pasivo.

Estos conceptos son fundamentales para tener una idea general de cómo y con qué tenemos que alimentar a nuestra mascota. Entonces, ¿por qué hay tantas mascotas obesas? La respuesta es clara: por un lado, estamos ofreciéndoles un exceso de cantidad y, por otro lado, les ofrecemos dietas no adecuadas para su nivel de actividad. Las consecuencias de engordar a nuestro perro o gato son fatales. Al igual que para nosotros mismos como especie humana, la obesidad favorece la aparición de enfermedades como diabetes, hígado graso, problemas articulares… y un largo etcétera. Es muy frustrante cuando se presentan en la consulta animales con sobrepeso crónico en los que ya poco podemos hacer para mejorar su estado general. Esto nos indica que la mejor curación en este caso es la prevención de la obesidad.

Cómo evitar el sobrepeso en perros y gatos

De qué forma puedo evitar el sobrepeso en mi animal de compañía:

  1. Ofreciendo el tipo y cantidad de alimento ideal. Para ello nada mejor que seguir nuestras recomendaciones veterinarias
  2. Ofrecer piensos de calidad alta
  3. Aumentar los paseos y el ejercicio
  4. Prohibida la comida casera: pan, jamón york, salchicha, queso…etc, este es uno de los grandes males para nuestras mascotas hoy en día. Hay que tener en cuenta que lo que para nosotros es un trozo de pan, para ellos es una barra…y miles de ejemplos como éste

En definitiva, tengamos sentido común y mejoremos la salud de nuestras mascotas alimentándoles como se merecen, evitando así males mayores. Lejos de beneficiarles con una picadita de esto o de lo otro o con “un cacito más de pienso porque hoy parece que tiene mucha hambre”, estamos perjudicando seriamente su salud. Seamos inteligentes, no caigamos en la tentación pensando que les hacemos un favor.

Un perro o gato bien alimentado vivirá mucho más tiempo y con una mejor calidad de vida.