Esterilización en los gatos

Castración en los gatos

¿Por qué castrar a mi gato macho?
El motivo fundamental es evitar el comportamiento sexual de marcaje de territorio. Los gatos machos marcan su territorio con pequeñas cantidades de orina que expulsan a modo de spray sobre las paredes. Además esta orina tiene un olor muy fuerte que impregna toda la casa. Este inconveniente se soluciona castrando a nuestro gato cuando es joven. Los gatos castrados son más manejables y no se comportan de manera agresiva con otros gatos de la casa o con los propietarios.

¿Cuándo castro a mi gato?
El momento ideal para castrar al gato macho es después de las vacuna de cachorro, aproximadamente a los 7 meses de edad. Es importante que se desarrolle su aparato urinario y genital, para evitar problemas futuros como obstrucción de las vías urinarias bajas.

¿Es una cirugía muy complicada?
No. Es una cirugía sencilla y rutinaria, que se hace en unos minutos. Es muy segura y tiene un porcentaje de complicaciones muy bajo. El animal no necesita collar isabelino y la recuperación es muy rápida.

¿Después de castrado, tengo que darle un alimento especial?
Los veterinarios recomendamos pienso para gatos castrados después de la cirugía. Los gatos castrados tienen cierta tendencia a engordar, y con una dieta adecuada y manteniendo el mismo ritmo de actividad, se evita el engorde del gato.

¿Cuáles son los beneficios de castrar a mi gata?
Las gatas se castran para evitar el celo de la gata y sus maullidos. Pero aparte de esta causa importante, con la castración evitamos problemas futuros como aparición de tumores mamarios e infecciones de matriz. En la clínica veterinaria Ayora utilizamos técnicas de castración de mínima invasión que reducen el tiempo de recuperación del animal, las complicaciones y el dolor.