Cuidados del perro mayor:
Los perros alcanzan su edad geriátrica dependiendo sobre todo de su tamaño. Los perros de tallas grandes se hacen mayores antes, por eso los veterinarios decimos que cuando llegan aproximadamente a los 7 años, ya están en la «tercera edad». Sin embargo, los perros de razas pequeñas son más longevos, y decimos que entran en la tercera edad a partir de los 9 años aproximadamente.
Es verdad que al igual que pasa con las personas, cada vez cuidamos más a nuestros animales, y eso se traduce automáticamente en una mayor longevidad.
Cuando un perro es mayor es importante darle un alimento adecuado a su edad. Los piensos destinados a perros mayores se denominan piensos «senior». Estos alimentos son menos energéticos, y se ajustan mejor a las necesidades de mantenimiento del perro mayor. Una dieta inadecuada en un perro mayor provoca, por regla genera, obesidad. Otros desquilibrios alimenticios pueden aumentar las sustancias de desecho del metabolismo como la urea, que actúa como un tóxico en el organismo.
Los veterinarios de la Clínica veterinaria Ayora, recomendamos al menos una visita geriátrica anual. En esta visita se hace una exploración completa, y es recomendable hacer un análisis de sangre para valorar correctamente el estado del animal. Estos análisis evitan muchas patologías que comienzan a estas edades y no son detectadas hasta que están muy avanzadas. Si tiene un perro de edad avanzada, no deje de llevarlo al veterinario al menos una vez al año. En nuestra clínica disponemos de programas de salud para perros mayores que seguro le serán de mucha utilidad.